Una vez hemos definido la idea y nuestros usuarios, debemos determinar los aspectos claves de nuestro proyecto, para comenzar a determinar las características y funciones de nuestra aplicación móvil.
Esta publicación es parte de un desarrollo más extenso, si deseas conocer el proceso completo de cómo idear, planificar y detallar un emprendimiento a través la creación de una aplicación móvil, te invitamos a comenzar desde la siguiente publicación: Aplicaciones móviles: Cómo aterrizar tu idea
Siguiendo nuestro ejemplo con Belagram, ahora que hemos identificado certeramente los tipos de usuarios que tendrá nuestro proyecto, debemos definir entonces las características principales y necesarias para cubrir los requerimientos que exige nuestro modelo de negocios. Estas características deben ser definidas por usuario.
Para definir las características de tu aplicación móvil de manera correcta, te aconsejo considerar los siguientes principios:
1. Las características se definen por usuarios. Se deben definir características para cada usuario e identificar a aquellas que se vinculan con características de otro usuario. Por lo general las segundas son las más trascendentales para que tu modelo de negocios funcione.
2. Reduce la cantidad de características al mínimo. Sólo las estrictamente necesarias para que tu modelo de negocios pueda cumplirse. Si vas a agregar una nueva característica, primero debes preguntarte: ¿Mi modelo de negocios realmente lo necesita? Si la respuesta es similar a: “es para que el usuario pueda hacer más cosas con la aplicación” o “puede que con este atributo se registren más usuarios”, entonces la verdadera respuesta es NO, esa característica no es necesaria para validar tu modelo de negocios.
3. Las características son tiempo y dinero. Recuerda que las características y funcionalidades hay que diseñarlas y desarrollarlas, lo que significa que entre más características, más te costará económicamente el desarrollo informático y más tiempo tomará salir al mercado. Enfócate en las características esenciales para tus aplicaciones móviles y las probabilidades de éxito serán mayores.
Recuerda que estás apostando, nadie sabe o puede asegurar el éxito de tu idea, dependerá de cómo respondan las personas a la experiencia creada, al nivel de desarrollo técnico y a la capacidad de ejecución que tengas una vez salgas al mercado.
Con los principios claros para evaluar todas las ideas de características y funciones a desarrollar que se nos puedan ocurrir, es tiempo de comenzar a enumerar los aspectos esenciales de nuestro proyecto por cada usuario.
Si quieres emprender con una aplicación móvil, te invito a continuar leyendo el desarrollo de nuestro ejemplo en la siguiente fase:
Aplicaciones móviles: Céntrate en lo más importante, Parte 4